Sep 2, 2010

BRING BACK THOSE ROARING 20's!!!

This time in Spanish





El pasado fin de semana ocurrió: Governor's Island se llenó de flappers, de sombreros elegantes, de calcetines a rombos, de collares de perlas, de mujeres de aire exquisito con trajes vaporosos, de charleston, de gramófonos y de trompetas. Era el Jazz Age Lawn Party, con la Michael Arenella Dreamland Orchestra. Probablemente la mejor fiesta temática anual de la ciudad junto a la Mermaid Parade. Casualidades neoyorquinas, Aranella había sido mi roommate años atrás. Siempre vestido como quien acaba de salir de un libro de Scott Fitzgerald, nunca tuvimos química ni nos hicimos amigos pero siempre pensé que era un músico excelente y tras escucharle el otro día lo reitero: este artista y su banda tienen talento. Me hicieron feliz al convertir esa pequeña isla neoyorquina en un viaje maravilloso al pasado que me hizo soñar con Dorothy Parker, Duke Ellington y una época del planeta marcada por el progresismo ideológico que hoy debería ser un punto de referencia para todos. Y además, bailé sin parar, transmutada en flapper junto a mi inseparable compañera de disfraces, Idoya. (sigue abajo)







En cambio, los gurús de las tendencias se empeñan en vendernos otra vez los años ochenta, con esa pinta infame que teníamos todos. Y juro que fui fan absoluta y entregada de Depeche Mode (mis dioses de entonces), Sister of Mercy y todos aquellos grupos que iluminaron con su oscuridad mis teen years. Tuve cresta y guardapolvos pero si pudiera elegir, votaría por el regreso de los twenties y por ser flapper forever. Después de ver este video, os incito a desear otra cosa. No podréis!!


Aug 31, 2010

WELCOME BACK HOME



Coming back home after your holidays it means you have to go through a certain process that in New York it looks like this:

- You get invited to a rooftop party, drink over the skyline and smile of happiness.
- You see two rats bigger than a cat jumping off a trash can.
- You take a cab and almost die in the ride.
- You walk through Brooklyn and bump into a hidden and wonderful concert.
- You pay $ 2,50 for a very bad coffee. It feels totally obnoxious.
- You walk around the city with a wig on your way to a party and nobody cares.
- Your cellphone rings and it's AT&T announcing they are about to shut down your service.
- Three new shops have opened in your street while you were away. None of them looks good but you immediately think your landlord will want to increase your rent.
- You wake up on a Monday morning, eat a bagel, glance at the cover of the Post at your local deli, buy the Times, put it in the bag, and then read the free subway paper on your way to work while looking at all these very serious commuters. Many contradictory thoughts come to mind at that very moment: "How beautiful it would be if all these people could learn how to smile; I love looking at people in the subway; so many fat people; so many beautiful people; what an amazing weekend I had; I love my friends; somebody stole my wallet on Friday night, I can't buy a metrocard!; I hate New York; I love New York". Now you know it: you are back home.

Aug 4, 2010

FECHADO POR FERIAS

I am in Brazil on holidays. This blog will be back at the end of August. Thank you.

Jul 13, 2010

NEW YORK BELONGS TO SPAIN

After Spain won the Soccer World Cup, New York belonged to Spaniards for a day...


In the picture, wonderful Celina Alvarado celebrating after the match at Alife, the generous sneakers store who has provided with free beer and good vibes to the world cup followers for a month!

Below, our dear Empire State Building wearing the Spanish flag colors on the beautiful and happy sunset of July the 11th. What a day!

Jul 10, 2010

PELOTAS SIN FRONTERAS


Quién me iba a mi a decir que me iba a hacer futbolera en Nueva York!! Me pasa solo una vez cada cuatro años, cuando llega el mundial. La excusa del fútbol me permitió explorar bares de nacionalidades diversas en 2006 y compartir la pelota con desconocidos que hablaban en muchos idiomas y filmar escenas portentosas de fans entregados a pasiones desatadas que yo desconocía así que este año no había dudas, había que repetir. Claro que después de probar unos cuantos bares siempre acabas decantándote por el que te hace sentir más a gusto. Paradojas de la geografía, este año el ganador ha sido un restaurante sudafricano, Bunny Chow. Y así, sin necesidad de coger un avión y con las vuvuzelas cortesía del iphone, nos embarcamos primero en el partido de Ghana. Y allí estuvimos en el de cuartos de final y en el partidazo contra Alemania. Suecos, italianos, escoceses, sudafricanos, italianos... lo mejor del fútbol en NY es que es una excusa para reunir a un montón de amigotes de muchas nacionalidades con una excusa redonda y en realidad, apátrida. Porque más de uno ha ido cambiando de equipo a medida que avanzaba el mundial, incluida yo, que arranqué apuntando hacia Brasil... Probablemente sea uno de los mejores lugares del mundo para ver un mundial, porque aquí nadie se siente exactamente de ninguna parte y puede ser de muchos sitios, aunque a veces la tierra tire, como frente a una final.
Y el fútbol gusta, aunque muchos no lo sepan. Y hay hasta quien en un ataque de generosidad total, ha montado un bar improvisado en el Lower East Side en su backyard, ha puesto dos superpantallas de televisión y ha ofrecido cervezas gratis al personal anónimo para que disfrutaran del fútbol. Porque sí!
A mí en general este deporte me interesa poco pero cuando juegan los mejores entiendo que la gente enloquezca porque hasta yo he enloquecido. Ahora el mejor remate sería que ganara España. Porque lo cierto es que está muy bien que España llegue a una final, para qué negarlo. Y además, disculpen la ironía, nada como un poquito de pan y circo para esconder y olvidarse durante unos días la crítica realidad española. Aquí, desde la lejanía, hasta la victoria, siempre! Go Spain!

Jun 16, 2010

LA CARA OSCURA DEL FÚTBOL

Mientras el mundo entero mira hacia Sudáfrica y se pregunta por qué hacen tanto ruido las vuvuzelas, hay periodistas que miran hacia las otras caras del fútbol y se hacen preguntas bastante más inquietantes, esas que por desgracia no aparecen en las secciones de deportes de los diarios. Son historias dramáticas y sin final feliz que carecen de esa carga épica sobre la lucha y el triunfo que hacen del buen periodismo deportivo un arte.
Soccer's lost boys
es un documental producido por Current TV, una de las pocas televisiones que se dedica a hacer periodismo humano, como ese del que ahora se habla en España por vía de la propuesta homónima de Javier Bauluz.
Tráfico de niños en África con vistas a convertirlos en estrellas del fútbol. Así de sencillo.
Os dejo con el documental completo, que se estrenaba anoche y que ya puede verse en su canal o aquí. Más info en el blog de la periodista Mariana Van Zeller, directora de esta pieza:

Jun 4, 2010

OBNOXIOUS THINGS THAT YOU CAN FIND IN NEW YORK


I don't need to say much. I was biking back home and I bumped into these people carrying these very obnoxious signs. Giving the current international affairs circumstances, obnoxious is the only adjective that comes to my mind, just to be polite... maybe gross or shameless applies too... In particular the guy below and his sign saying 'stop Turkish aggression' were kind of revolting:


Hours earlier I was reading how back in Turkey people were crying for their dead... who killed them? Maybe the people in Times Square needs to read newspapers. They were very noisy but fortunately, they weren't many. I wonder where they get their news from...

For those who have no idea of what I am talking about, here is some background. And here are some questions about the future.